Debido a la gran importancia que tienen nuestros hogares, negocios y principalmente nuestra vida, se han desarrollado diversos sistemas orientados a protegernos de amenazas externas e internas, estos sistemas son conocidos como alarmas de seguridad los cuales envían alertas audibles o clandestinas a los propietarios y en ocasiones dependiendo de su programación a los servicios de emergencias. Si tienes un dolor de cabeza y tomas una pastilla que funciona como laxante, no creo que vayas a solucionar tu problema, así sucede en el mundo de las alarmas, no puedes elegir cualquiera, ya que gracias a los avances tecnológicos y la amplia gamma que existe en el mercado existen diferente tipos que se adaptan a cada necesidad, como por ejemplo las que se mencionaron al principio del articulo.
A continuación te mostraremos los diferentes tipos de alarmas de seguridad que existen, esto te ayudará a no hacer una mala elección y poner tu seguridad en riesgo o gastar más de lo necesario. Así que te invito a seguir leyendo:
Tipos de alarmas de seguridad:
- Sistema de cableado: Son aquellos como su nombre lo dice utiliza cables que emiten una señal desde el sensor hasta la señal de salida que alerta al propietario. Normalmente este sistema de cableado se instala a través de paredes, debajo de los pisos de lugares sensibles como los son los garajes, puertas, ventanas, etc.
- Alarmas inalámbricas: Este tipo de alarmas existe una conexión a un centro de control central a través de sensores infrarrojos y en ocasiones a través de ondas de radios. Aquí no es necesario un cableado, como su nombre lo indica son inalámbricas.
- Sistema de monitoreo: Pueden ser inalámbrico o de cableado. Los paquetes completos o kit autoinstalables de este tipo normalmente ofrecen monitoreo de cámaras de seguridad con opciones de respuesta de emergencia y con un software que le permite al usuarios gestionar la seguridad desde un teléfono móvil o PC.
- Alarmas de emergencias: Funcionan mediante la detección de humo, gas o calor. Son aquellas que avisan a todo el personal respecto a una emergencia como fuga de gas, incendio, emergencia medica, etc.